Información general
Un poco de información general sobre la vista.
Esta emisión en directo es de la webcam situada en la playa de Trengandín, en Noja, en colaboración con el Hotel Arillo.
Su ubicación privilegiada, en la costa oriental de Cantabria, a 45 km de Santander y a poco más de 70 km de Bilbao, permite al viajero además acercarse a lugares emblemáticos como las Cuevas de Altamira, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el Museo Guggenheim o la Cueva de El Soplao.
Abrazada por mar y marismas, Noja es un crisol en el que se funden la tranquilidad de sus espacios naturales, que constituyen el 75% del total del municipio; su variada gastronomía, presidida por la nécora que recorre infatigable sus interminables playas; sus increíbles amaneceres y puestas de sol, y numerosas oportunidades de deporte y ocio.
Su recortada costa con acantilados, playas e islas de mágicos atardeceres, la riqueza ornitológica y paisajística de sus marismas, o el monte Mijedo, que nace casi a pie de mar, configuran un entorno de espacios protegidos -el 75% del total del municipio- que han convertido a la villa de Noja en uno de los máximos exponentes del potencial turístico del norte de España
Desde enclaves de atractivo casi mágico como las marismas de Victoria y Joyel, humedal de referencia en el norte de España para el avistamiento de aves, hasta las interminables playas de Trengandín y de Ris, que suman más de seis kilómetros de arenales dorados, Noja ofrece un verdadero paraíso a los amantes de la naturaleza.
Un gusto por la artesanía y el trabajo bien hecho que continúa marcando, siglos después, el día a día de la cultura en la villa. El certamen internacional de artistas SIANOJA es quizá el mejor exponente de esta nueva Noja cultural, aunque no el único. Los cursos de verano de la Universidad de Cantabria en especialidad musical, el campus musical, conciertos y demás actividades culturales que acoge el Palacio del Albaicín, reconvertido en centro cultural de la Villa, son otra buena muestra de ello.
Los palacios, casonas, iglesias y monasterios que visten las calles de Noja son la herencia que demuestra el destacado papel jugado durante generaciones por los apellidos más ilustres de la Villa. Familias, muchas de ellas, que protagonizaron importantes gestas a lo largo de su historia. Y junto a estas familias tradicionales y sus ilustres figuras –como por ejemplo el Marqués de Velasco-, un buen número de nojeños destacaron como artesanos de la piedra, campaneros y ebanistas que llevaron el buen nombre de Noja hasta iglesias y catedrales de toda Europa.
Un destino, en definitiva, con múltiples atractivos para desconectar de la rutina durante las cuatro estaciones del año.